Estarán siendo los economistas demasiado optimistas acerca de la recuperación económica

Después de que se diera a conocer el comportamiento de la economía mundial durante el tercer trimestre del año, surgió toda una ola de optimismo gritando a los 4 vientos que la crisis ya a terminado y a comenzado la recuperación económica. Pero como el Fondo Monetario Internacional lo indica esos son tan solo signos de recuperación y que a su ves son el resultado de las medidas tomadas para hacer frente a la crisis. Es por ello que todavía muchos países siguen manteniendo sus programas de estímulos económicos y sus políticas expansivas, esto porque todavía hace falta garantizar una recuperación sostenida la cual saque a la economía mundial de la recesión en que se encuentra.

Por ejemplo los países asiáticos cuyas economías ya están creciendo, es interesante recordar que este crecimiento se debe a sus intensivos programas de estímulos y gasto publico, y todavía siguen dependiendo de la recuperación de otras economías para reestablecer sus niveles de exportaciones, algo similar sucede en Estados Unidos Y algunos países Europeos cuyas economías comenzaron a mostrar ligeros crecimientos pero todavía requieren que se restablezcan sus niveles de consumo para lograr una verdadera recuperación

Comentarios

Entradas más populares de este blog

En realidad busca la 4T quedarse con el dinero de las Afores

Por qué México necesita una verdadera política industrial

Por qué los empleos en plataformas digitales deben ser regulados