En la siguiente foto se muestra una grafica publicada por el Washinton post donde se hace una comparacion directa del crecimiento economico de la economia estadounidense entre la pasada decada y las ultimas decadas del siglo pasado
En lo que va de la crisis del coronavirus, el peso mexicano se ha devaluado más del 30%, y aunque la mayoría de los efectos que lo provocan son externos, esta situación se suma a otras devaluaciones en la última década, en las cuales los factores internos del país han tenido muy poca influencia, lo que nos lleva a las preguntas, ¿por qué se devalúa el peso mexicano? y ¿cuáles son los factores que provocan dichas devaluaciones?. Antes de iniciar a enumerar las causas y factores que influyen en la devaluación del peso mexicano, es importante el recalcar, que la moneda mexicana se encuentra en un régimen llamado flotación cambiaria, lo que significa que el valor del peso mexicano en comparación con otras monedas del mundo, lo determina el mercado a través de la ley de la oferta y la demanda con intervención del gobierno limitada solo a subastas de divisas para equilibrar el mercado y evitar grandes fluctuaciones, lo que significa que cuando los mercados financieros incrementan su dema...
El post más popular de este blog se llama “ los efectos de la revolución mexicana en el México actual ”, en cuyos comentarios constantemente me piden que profundice más a detalle mi explicación. Hace casi 10 años cuando escribí el post original, mi intención fue el explicar cómo la revolución mexicana fue probablemente el acontecimiento más influyente sobre el México actual, ya que sus efectos explican en gran medida porque nuestro país es como es, y sus efectos aún influyen en las decisiones de nuestros gobernantes independientemente de su partido político. Causas de la revolución mexicana En pocas palabras, casi todos los mexicanos sabemos, que la revolución mexicana se originó con la intención de derrocar la dictadura de Porfirio Díaz, quien después de 30 años al mando del país se negaba a dejar el poder, pero el origen socioeconómico del porque el pueblo de México se levantó en armas, fue la gran desigualdad social y la falta de derechos laborales y de propiedad, en que ...
Los avances tecnológicos impactan muchos aspectos de nuestras vidas tanto de forma positiva o negativa, en este caso, la disponibilidad casi generalizada de smartphones hace que sea posible que aplicaciones digitales se conviertan en el intermediario más eficiente entre los consumidores y quienes ofrecen servicios como transporte, consultas médicas, asistencia legal entre muchos otros, beneficiando al consumidor con servicios más baratos y eficientes, además que estas plataformas digitales se han convertido en empleadores de un nuevo esquema de trabajo flexible para quienes ofrecen sus servicios ya que pueden elegir a qué hora y por cuánto tiempo trabajan y si lo hacen para una o varias plataformas. Pero esta flexibilidad laboral viene acompañada de falta de prestaciones laborales como acceso a servicios médicos, vivienda, y ahorro para el retiro, hecho que representa un enorme problema a futuro para la economía mexicana. Por lo que como podemos ver este nuevo esquema de trabajo ofrece...
Comentarios
Publicar un comentario
Si tienes algún comentario sobre este tema, o tienes alguna duda puedes escribirlo aquí.