En lo que va de la crisis del coronavirus, el peso mexicano se ha devaluado más del 30%, y aunque la mayoría de los efectos que lo provocan son externos, esta situación se suma a otras devaluaciones en la última década, en las cuales los factores internos del país han tenido muy poca influencia, lo que nos lleva a las preguntas, ¿por qué se devalúa el peso mexicano? y ¿cuáles son los factores que provocan dichas devaluaciones?. Antes de iniciar a enumerar las causas y factores que influyen en la devaluación del peso mexicano, es importante el recalcar, que la moneda mexicana se encuentra en un régimen llamado flotación cambiaria, lo que significa que el valor del peso mexicano en comparación con otras monedas del mundo, lo determina el mercado a través de la ley de la oferta y la demanda con intervención del gobierno limitada solo a subastas de divisas para equilibrar el mercado y evitar grandes fluctuaciones, lo que significa que cuando los mercados financieros incrementan su dema...
¿Y que hay de las quiebras controladas? En España se hizo con Banesto, y no recuerdo que saliese mal... Lo que no puede ser es que se llegue a una situación de ganar mucho o ganar muchisimo.
ResponderBorrar