Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta comercio internacional

Lista De Competitividad En Base Al Indice De Facilidades Para El Comercio Internacional

Imagen
Acontinuacion se presenta el ranking de paises en base en el indice de facilidades para el comercio internacional publicado por el Forum Economico Mundial. este indice mide y analiza a las instituciones, politicas de comercio internacional y servicios de cada pais, para determinar el grado en que cada pais facilita el desarrollo del comercio internacional. Fuente http://www.weforum.org/en/initiatives/gcp/GlobalEnablingTradeReport/index.htm

Razones de la Contraccion del Comercio Internacional deacuerdo a la OMC

Los descensos de los flujos comerciales en los últimos meses de 2008 y comienzos de 2009 fueron más pronunciados que los de desaceleraciones precedentes; hay varias explicaciones posibles de este fenómeno. Una de ellas es que la caída de la demanda es más generalizada que en el pasado, porque todas las regiones económicas del mundo están retrocediendo a un mismo tiempo. Una segunda razón de la magnitud de los recientes descensos guarda relación con la creciente presencia de cadenas de suministro mundiales en el comercio total. La contracción o expansión del comercio no dependen ya simplemente de los cambios en los flujos comerciales entre un país productor y un país consumidor: las mercancías cruzan muchas fronteras durante el proceso de producción y los componentes del producto final se contabilizan cada vez que se atraviesa una frontera. La única manera de evitar este efecto -cuya magnitud sólo puede suponerse, a falta de información sistemática- sería medir las transaccion...

Que Es El Dumping

Imagen
El dumping se define fundamentalmente como una discriminación de precios en que una empresa con poder de monopolio o de mercado cobra precios diferentes a los consumidores de los mercados nacionales y de exportación. La fijación de un precio más bajo para los consumidores en el mercado de exportación será rentable para el monopolista si los consumidores del mercado de exportación responden mejor que los consumidores del propio país a los cambios de precios, lo que significa que tenderán más a reducir su demanda si aumenta el precio del producto (la demanda es elástica). Esta diferencia entre la elasticidad de la demanda de los mercados interno y de exportación puede aumentar si la empresa que practica el dumping se encuentra con competencia en el mercado de exportación pero mantiene el monopolio en su mercado interno. El supuesto de que la empresa que practica el dumping tiene un monopolio en su propio mercado y que el mercado interno es oligopolico es la característica distintiva...